“TENEMOS QUE COLOCAR EL MODELO SOCIAL EN EL CORAZÓN DE LA CONSTRUCCIÓN EUROPEA”
Este es el mensaje central de la Jornada Europea que el 24 de abril organizó la FSP-UGT, bajo el título “El Futuro de la Europa Social: Los sindicatos de Servicios Públicos ante las Elecciones Europeas”, de cara a las elecciones del día 25 de mayo.
La FSP-UGT entiende que estamos en un momento crucial en el que trabajadoras y trabajadores se juegan su futuro: ¿damos por perdido todo o apostamos por una nueva Europa en la que recuperar lo perdido y seguir avanzando en el Estado de Bienestar?
Nos sobran los argumentos para creer con firmeza que los ciudadanos van a apostar por un modelo diferente en Europa. En este sentido, como miembro de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), UGT aboga por:
- Una Europa social, que ofrezca puestos de trabajo de calidad y que garantice el futuro de sus ciudadanos y ciudadanas.
- El fin de la austeridad. La UE debe volver a situar la solidaridad en el centro de sus políticas. La Europa social no se puede desmantelar.
- Una nueva política industrial basada en la innovación, la investigación y el desarrollo, la educación, la formación, la salud y una transición justa.
- Un ambicioso plan de inversión para revitalizar la economía europea.
- La justicia social para todos los ciudadanos y ciudadanas. De-bemos cerrar la brecha entre ricos y pobres.
- La igualdad. Se deben apoyar medidas eficaces para garanti-zar los salarios y la igualdad de derechos para todos. Hay que poner fin a la brecha salarial entre hombres y mujeres.
- Una fiscalidad progresiva. Una fiscalidad redistributiva y una imposición progresiva sobre la renta y la fortuna, el fin de los paraísos fiscales, de la evasión y del fraude, de la corrupción y del trabajo ilegal.
- Un comercio mundial justo.
UGT hace un llamamiento a las empleadas y empleados del Departamento para que voten a quienes defienden una Europa progresista, inclusiva y que se preocupa por los derechos de sus ciudadanos y ciudadanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario