La Federación de Servicios Públicos de UGT-PV puso a disposición de los trabajadores/as la posibilidad de reclamar la parte devengada de la paga extra de diciembre de 2012, ya que se sustrajo el valor de 44 días desde que entró en vigor el Decreto Ley que suprimía esta paga extra; 44 días que son los que pasaron hasta la entrada en vigor del decreto. Por ello, el sindicato comenzó a trabajar para reclamar los derechos que claramente han sido allanados.
A través de las secciones sindicales se han conseguido reunir más de 10.500 reclamaciones contra la Conselleria de Sanidad y más de 100 sentencias favorables por los Tribunales de Justicia de la Comunidad Valenciana. Las sentencias no paran de darnos la razón, tanto a nivel individual como colectivo, en ayuntamientos, en el Hospital General de Valencia, o en el de Castellón. Por ello, la Generalitat se ha visto obligada a convocar la Mesa General de Negociación para el próximo día 29 de mayo de 2014, ya que, tras el acuerdo de octubre de 2003, en la Comisión de seguimiento, el conseller Moragues se comprometió a buscar una solución y reunir la Mesa antes de que acabara el mes de Mayo.
La situación puede ser muy delicada y costosa si la Generalitat no toma una decisión, puesto que ya hay cientos de sentencias firmes. Si se sigue con el proceso de judicialización, el resultado es muy gravoso para la Generalitat y, en definitiva, para todos los ciudadanos/as, porque al perder los juicios la Generalitat tiene que pagar costas.
La Unión General de Trabajadores es el sindicato que más ha presionado tanto a la Consellería de Sanidad como al resto del Gobierno valenciano. Las reclamaciones ya se están convirtiendo en sentencias firmes sin capacidad de recurso, lo que obliga al pago de un número importante del personal de la Consellería.
Por todo ello, la organización demanda una solución general para el conjunto de los trabajadores, sobre el pago de la extra de diciembre 2012 al personal, en este caso, dependiente de la Conselleria de Sanidad y al resto de empleados públicos.
Para UGT, el restablecimiento del Diálogo Social y el cambio de tendencia del Gobierno valenciano son la consecuencia de la presión y de las movilizaciones sindicales ejercidas durante 2012 y 2013 tras las medidas de recorte del Decreto Vela; unas medidas que el tiempo ha demostrado que fueron ineficaces e injustas, que sólo sirvieron para incrementar la crispación y el conflicto y quebrar la paz social y que los sindicatos pudimos revertir con la firma del Acuerdo del 23 de octubre de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario